Ayuda alimenticia a 125 familias en El Salvador

La Asociación Amigos de El Salvador e.V. junto la Asociación de ayuda Humanitaria, PRO-VIDA, se unen para llevar el alimentos básicos durante 3 meses a las comunidades rurales.

El 2020 empezó con la expansión del Coronavirus (COVID-19) a nivel mundial. Ante la crisis, el 21 de Marzo el gobierno de El Salvador decretó una cuarentena nacional. Esta medida afectó especialmente a los trabajadores del sector informal, quienes representan al 72% de la población. Dicho sector no cuenta con prestaciones de ley y viven del poco ingreso diario que reciben de sus ventas informales. A pesar que el gobierno anunció medidas económicas para reducir el impacto de la cuarentena en la población, muchas familias no fueron beneficiadas y se encontraban en riesgo de inseguridad alimentaria.

Gracias al censo a nivel comunitario realizado por PRO-VIDA, se identificaron 125 familias en estado de emergencia en el Municipio Santa Catarina Masahuat, Departamento de Sonsonate.

Campaña solidaria

Con el fin de que cada familia recibiera un paquete con alimentos básicos no perecederos y con potencial nutricional, que cumpliera con los estándares de esfera y lineamientos humanitarios, la Asociación Amigos de El Salvador y PRO-VIDA unieron esfuerzos y se lanzó una campaña solidaria bajo el título “Coronavirus: Ayudemos a las familias más necesitadas de El Salvador“ en la que se pretendía recaudar 10,000€.

Tras un mes y con la ayuda de salvadoreños tanto en Alemania como en El Salvador se logró llegar a la cantidad de 9,170,70€. Cada uno de los donantes, sin importar la cantidad del donativo, recibió de parte de la Asociación un comprobante de donante, el cual podía utilizar para la declaración de impuestos anual.

Tras un mes y con la ayuda de salvadoreños tanto en Alemania como en El Salvador se logró llegar a la cantidad de 9,170,70€. Cada uno de los donantes, sin importar la cantidad del donativo, recibió de parte de la Asociación un comprobante de donante, el cual podía utilizar para la declaración de impuestos anual.

Paquetes alimenticios

Cada una de las 125 familias recibió un paquete que contenía: maíz, frijol, arroz, aceite, pasta, azúcar, sal, café, incaparina, sardinas enlatadas y salsas de tomate. El cual estaba valorado en 80€ con lo cual se aseguró la alimentación básica de cada familia durante 3 meses.