Celebración de Independencia 2024

Con música, cultura, sabores típicos y mucha alegría, nuestra Asociación celebró un año más el Día de la Independencia. La actividad reunió a salvadoreños en una jornada especial donde no faltaron los recuerdos, la identidad y el orgullo de nuestras raíces.

El pasado 21 de septiembre de 2024, se celebró el Día de la Independencia de El Salvador. Como en años anteriores, volvimos a contar con la valiosa presencia del Consulado Móvil de El Salvador desde Berlín, que llegó para apoyar a nuestra comunidad con diversos trámites consulares, acercando así los servicios del país a los salvadoreños residentes en Alemania. Esta labor ha cobrado aún más importancia desde la entrada en vigor de la nueva ley en Alemania en julio de 2024, que permite a muchos salvadoreños recuperar su nacionalidad salvadoreña, proceso en el que el Consulado está brindando un apoyo fundamental.

Paralelamente, durante la celebración se presentaron dos obras literarias de la escritora Martha Verónica Romero de Thoma: “Verónica decide vivir” y “Tesoros de la memoria”. Muchos asistentes se sintieron profundamente identificados con las historias narradas, llenas de nostalgia y recuerdos de El Salvador, evocando épocas y vivencias compartidas por gran parte de nuestra comunidad en el extranjero.

También contamos con la participación de la Cónsul Honoraria de El Salvador en Tübingen, Celina Schlensak, quien compartió sobre la Christian Schlensak Stiftung, una fundación alemana creada en 2018 cuyo propósito es la formación y capacitación de médicos, anestesistas, intensivistas y otros profesionales de la salud vinculados a la cirugía cardíaca pediátrica. A través de becas y programas de entrenamiento, la fundación busca que especialistas —también de Centroamérica— puedan realizar operaciones de corazón y vasos sanguíneos con alto nivel de calidad, garantizando así una mejor atención médica para niños y adultos en proceso de recuperación.

La gastronomía salvadoreña no podía faltar: disfrutamos de pupusas, tamales, salpores, quesadilla, budín y café artesanal, sabores que nos conectan con nuestras raíces y que hicieron las delicias de grandes y pequeños.

El programa para niños fue todo un éxito, con piñata y bingo que llenaron el ambiente de risas y emoción. Además, en esta edición se preparó un rincón especial para tomarse fotos con frases salvadoreñas, recordando así nuestro léxico y expresiones propias. Para los niños nacidos y criados en Alemania, hijos de salvadoreños, fue una hermosa oportunidad de acercarse un poquito más a la cultura de sus raíces.

La celebración de este año reafirma una vez más el compromiso de la Asociación Amigos de El Salvador con el fortalecimiento de nuestra identidad, la unión de nuestra comunidad y el orgullo de compartir nuestra cultura en tierras alemanas.

Queremos agradecer de corazón a todos los voluntarios, colaboradores, artistas, cocineros y asistentes que hicieron posible este evento. Sin su entusiasmo, entrega y apoyo, esta fiesta no habría sido tan especial. ¡Juntos seguimos construyendo comunidad y manteniendo viva la esencia de El Salvador en Alemania!