¿Qué es la homeopatía?

El Doctor Juan Santos-Rivera es médico homeópata salvadoreño. Tiene su clínica privada en sur de Alemania y nos explica los beneficios de la homeopatía.

La homeopatía es un método de curación alternativo basado en el principio “Similia similibus curentur”, que traducido significa “lo semejante se cura con lo semejante”. Esto significa que una sustancia que causa ciertos síntomas en una persona sana, puede aliviar esos síntomas en una persona enferma. La homeopatía fue desarrollada en el siglo XVIII por el médico alemán Samuel Hahnemann. 

Los remedios homeopáticos están elaborados a partir de sustancias naturales como plantas, animales o minerales. Se elaboran en un proceso de dilución llamado potenciación. La potenciación implica diluir la sustancia con agua o alcohol y agitarla. La dilución se realiza por etapas, aumentando la potencia del remedio con cada etapa.

Los remedios homeopáticos se administran en diversas formas, como glóbulos, gotas, comprimidos, ungüentos o ampolletas inyectables. Los glóbulos son pequeñas bolitas hechas de azúcar o lactosa que contienen la sustancia homeopática. Las gotas se disuelven en agua o alcohol y se toman. Las tabletas se toman por vía oral, los ungüentos se aplican sobre la piel y las ampolletas se inyectan a nivel subcutáneo, intravenoso ó intramuscular.

La homeopatía también se utiliza para las enfermedades mentales. Se sabe, y se ha comprobado, que los trastornos físicos y mentales están estrechamente relacionados. Por tanto, la homeopatía puede ayudar a restablecer el equilibrio interior y estabilizar la psique.

En la homeopatía tratamos al enfermo, no solamente su enfermedad. Es decir, la persona enferma en su totalidad (mente, cuerpo y alma) y su entorno es el centro de atención del tratamiento y no solamente sus trastornos o sus molestias físicas. Devolver la salud a la persona enferma significa en la homeopatía, devolverle el bienestar físico, emocional y social.

El Dr. Juan Santos-Rivera, médico-homeopático salvadoreño realizó 7 años de estudios paralelos de medicina alopática y medicina homeopática en la Universidad IPN de la Ciudad de México. Se graduó en 1986 con el título de Médico Cirujano y Homeópata. Aún estando en México y al terminar sus estudios, realizó 4 años de especialización en la homeopatía. Seguida de una formación en masajes y terapia corporal. Llegando a Alemania, hizo un estudio de acupuntura en la Deutsche Akademie für Akupunktur und Aurikulomedizin e.V. En su experiencia profesional trabajó dos años como asistente médico en Kressbronn am Bodensee y en Halle. Desde 1996 atiende a sus pacientes en su consultorio privado en la ciudad de Sindelfingen.

Si te interesa este método y quieres conocer más al respecto visita el sitio web del Dr. Santos-Rivera.

Método Feldenkrais

Como un complemento a la homeopatía, para continuar con el bienestar de mente, cuerpo y alma, se encuentra el método Feldenkrais. Con este método se descubre el mundo del movimiento consciente. Desarrollado por Moshe Feldenkrais, este método fomenta la conciencia corporal, mejorando la flexibilidad. A través de ejercicios suaves, se facilitan movimientos eficientes y ligeros para mejorar el bienestar general. Los estados de dolor pueden mejorar, permitiendo que el cuerpo se relaje y encuentre tranquilidad.

Más información al respecto (en alemán) encuéntralos en el siguiente link.